Recomendaciones Para Pacientes Que Toman Warfarina

Recomendaciones Para Pacientes Que Toman Warfarina

Que es la Warfarina: La Warfarina es un medicamento que se utiliza para prevenir y tratar los coágulos que se forman en la sangre en las personas como aquellas que sufren de trombosis o de arritmias en el corazón.

Para cuales enfermedades sirve: Trombosis venosa profunda, Trombosis pulmonar, Fibrilación auricular, síndrome antifosfolípidos, tener una válvula mecánica.

Cómo se utiliza de forma adecuada: Las personas que usan Warfarina diariamente deben tomarla a la misma hora todos los días, pasarla con agua y no con bebidas que contengan leche, preferiblemente se debe evitar consumir alimentos una hora antes y una hora después de tomarla.

Qué es el INR: Para determinar cuál es la dosis apropiada para usted, el médico le ordenará un examen de sangre llamado Tiempo de protrombina, conocido también como TP-INR. Con este análisis de sangre se evalúa la rapidez con la que tu sangre se coagula y le sirve al médico para determinar si la dosis que estas consumiendo es la adecuada y cual es el riesgo que presentes complicaciones.

Debo cambiar mi alimentación: la Warfarina actúa inhibiendo a la acción de la vitamina K, es por ello que si consume altas cantidades de alimentos que contengan vitamina K o suplementos vitamínicos con este componente aumentamos el riesgo de que se descontrole el examen de INR aumentando el riesgo de que se formen coágulos, los vegetales de hoja verde como  como la espinaca, la col, el perejil, la lechuga, el brocoli, el coliflor, el repollo tienen alto contenido en vitamina K es por ello que no se deben consumir en ALTA cantidad y frecuentemente aunque su consumo esporádico y en pequeñas cantidades no le traerá ningún problema mayor probablemente.

Cuáles son sus posibles complicaciones: Como cualquier otro medicamento, el uso de la Warfarina tiene ciertos riesgos que debes conocer, pues así podrás detectar tempranamente cualquier complicación que tenga. Debido a que la Warfarina reduce la capacidad de la sangre para formar coágulos, quien la esté consumiendo sangrará más fácilmente al sufrir una herida o un traumatismo que aquella que no la esté tomando.

Qué hacer en caso de tener alguna complicación: en caso de sangrado por cualquier parte del cuerpo se le recomienda suspender el medicamento y contactactarse inmediatamente con su medico tratante o con la clínica de anticoagulación que lleva su caso.

¿Qué pasa si olvido tomarme la warfarina?: Si olvida tomarla algún día a su hora habitual, puede tomarla a cualquier hora de ese mismo día y evitando que esto ocurra a menudo. Nunca tome 2 dosis en un día.

Anote los olvidos en su hoja de registro de medicamentos y/o comuníquelo al MEDICO VASCULAR que le realiza el control.

Recomendaciones:

  • Cumpla con todas las recomendaciones dadas por tu médico.
  • Mantén constantes tus hábitos alimenticios.
  • Hágase oportunamente los análisis.
  • Informe al médico los resultados de los exámenes.
  • Informe a otros médicos y a tu odontólogo sobre tu tratamiento con la Warfarina.
  • NO tomar tabletas extras en caso de olvido de alguna dosis.
  • Si estás embarazada o tienes sospecha de estarlo debes informerle a tu MÉDICO VASCULAR.
  • NO te automediques, ni tome medicamentos de venta libre como: Ibuprofeno, Naproxeno, Diclofenaco, Ranitidina, multivitaminas, entre otros.
  • NO realices regímenes de alimentación sin asesoría profesional.
  • Evita el consumo de licor porque éste cambia la forma en que actúa el medicamento.
  • Evita practicar deportes de contacto (Futbol, Basketbol, Boxeo) o cualquier actividad física de alto riesgo de lesiones.
  • Procura tener un mayor cuidado al afeitarte y al manipular cuchillos, navajas, vidrios.
  • Evita el consumo adicional de vitamina A y E, ya que éstas aumentan el efecto del anticoagulante.