
22 Jun Recomendaciones para pacientes que se aplican heparinas de bajo peso molecular (enoxaparina y dalteparina)
Que es la Heparina de Bajo Peso Molecular: Las HBPM es un medicamento que se utiliza para prevenir y tratar los coágulos que se forman en la sangre en las personas.
Para cuales enfermedades se utiliza: para prevenir trombosis y tratar Trombosis venosa profunda, Trombosis pulmonar, Fibrilación auricular, síndrome antifosfolípidos, tener una válvula mecánica
Cómo se utiliza de forma adecuada: Las personas que usan HBPM diariamente deben aplicarsela a la misma hora todos los días (o cada 12 horas según indicación), aplicarla de forma subcutánea intentando cambiar el sitio donde se aplica frecuentemente para evitar la aparición de morados en la piel (Hematomas), esta inyección se aplica de forma subcutánea por lo que podemos aplicarla en la grasa alrededor del ombligo (3 cm por fuera del borde del mismo) en los brazos o muslos.
Cuáles son sus posibles complicaciones: el principal riesgo con el uso de heparinas de bajo peso molecular es el sangrado ya que estos medicamentos reducen la capacidad de la sangre para formar coágulos, quien se la esté aplicando sangrará más fácilmente al sufrir una herida o un traumatismo, además pueden aparecer morados (hematomas) en el sitio de aplicación de la misma.
Qué hacer en caso de tener alguna complicación: en caso de sangrado por cualquier parte del cuerpo se le recomienda suspender el medicamento y contactactarse inmediatamente con su medico tratante o con la clínica de anticoagulación que lleva su caso.
¿Qué pasa si olvido colocarme la HBPM?: Si olvida aplicarla algún día a su hora habitual, puede aplicarla a cualquier hora de ese mismo día y evitando que esto ocurra a menudo. Nunca se aplique el doble de la dosis en caso de olvido el día anterior.
Anote los olvidos en su hoja de pauta y/o comuníquelo al INTERNISTA VASCULAR que le realiza el control.
Recomendaciones:
- Cumpla con todas las recomendaciones dadas por tu médico.
- Mantenga constantes tus hábitos alimenti
- Hágase oportunamente los análisis.
- Informe al médico los resultados de los exámenes.
- Informe a otros médicos y a tu odontólogo sobre tu tratamiento con la HBPM.
- NO se automedique, ni tome medicamentos de venta libre como: Ibuprofeno, Naproxeno, Diclofenaco, Aspirina, Acido Acetil Salicílico.
- Evita practicar deportes de contacto (Futbol, Basketbol, Boxeo) o cualquier actividad física de alto riesgo de lesiones.
- Procura tener un mayor cuidado al afeitarte y al manipular cuchillos, navajas, vidrios.