
22 Jun Recomendaciones para pacientes con enfermedad venosa crónica
No permanecer de pie, quiet@ o sentad@ largos periodos de tiempo: Si debe hacerlo por motivos de trabajo o viajes largos, trate de mover frecuentemente los pies y las piernas, realizando giros con los tobillos cada 1 o 2 horas.
Piernas arriba: Cuando esté sentad@, es conveniente utilizar un reposapiés o banco para subir los pies, si trabaja sentad@ en el computador puede utilizar un apoyapiés de mecedora. Y durante la noche, mejor dormir con las piernas elevadas en una almohada.
Unos sencillos ejercicios todos los días: Dos veces al día realice estos ejercicios muy sencillos cuya práctica ha demostrado ser eficaz para la mejorar de la circulación venosa.
- Ejercicio 1: estando sentad@ o acostad@ flexione los pies hacia arriba y luego hacia abajo. Repetir 20 veces
- Ejercicos 2: Gire el pie para un lado y luego para el otro lado. Repetir 20 veces.
- Ejercicio 3: acostado boca arriba haga las piernas como si estuviera manejado una bicicleta. Repetir 20 veces.
- Ejercicio 4: Acostado boca arriba llevarse las piernas al pecho, abrazarlas y luego bajarlas. Repetir 20 veces
Aplicar ligeros masajes en piernas y tobillos: Mientras permanece sentad@, puede masajearse las piernas iniciando desde los pies y terminando en los muslos.
Evitar los ambientes demasiado calurosos: es conveniente que evite si le es posible toda fuente de calor (saunas, depilación mediante cera caliente, tomar el sol en las piernas.), ya que estimulan la dilatación de las venas y aumento de los síntomas de pesadez, cansancio y malestar de miembros inferiores
Atención a la alimentación: Tanto el sobrepeso como la obesidad pueden afectar a la circulación, por lo que para prevenirlos, resulta clave seguir una dieta balanceada y evitar exceso de calorías, por otra parte el estreñimiento también puede empeorar los síntomas de insuficiencia venosa por lo tanto es recomendable una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales.
El ejercicio es fundamental: Las actividades que más benefician a la circulación de las piernas son la natación o caminar. Los aeróbicos, el baile, la gimnasia y la bicicleta también pueden ser buenas alternativas para favorecer la circulación en las venas de las piernas ya que las venas profundas de las piernas se encuentran rodeadas de los músculos por lo tanto la compresión de los mismos durante el ejercicio favorece la circulación.
Nunca fumar ni el consumo excesivo de alcohol: Junto a la alimentación y la práctica de algún tipo de deporte, también debe mantener unos hábitos sanos evitando fumar y convivir con personas que fuman.
Uso de medias de gradiente: es recomendable que use las medias de gradiente o descanso como se las recomendó su internista vascular o médico tratante y usarlas durante el día, estas mejoran la circulación y evitan que la sangre se quede retenida en las piernas como ocurre en los pacientes que sufren de varices.
Use crema en las piernas: Los problemas de circulación producen mucha resequedad en sus piernas, por lo cual es muy recomendable que use abundante crema en las pierna el internista vascular puede recomendarle una que se adapte a su tipo de piel.