Enfermedad Venosa Crónica – Várices – “Mala Circulación”

Enfermedad Venosa Crónica – Várices – “Mala Circulación”

Conceptos básicos para que comprenda mejor la enfermedad que padece.

  • Definición: También llamada mala circulación, se produce cuando no existe una circulación efectiva del flujo de sangre a través de las venas debido generalmente al mal funcionamiento de las válvulas venosas, esto provoca que las venas permanezcan llenas de sangre, especialmente al estar de pie.
  • Factores de riesgo:
    • Edad: es más frecuente en pacientes mayores de 65 años.
    • Tener familiares cercanos que sufran de várices
    • Tener antecedentes de trombosis venosa en las piernas
    • Obesidad y sobrepeso.
    • Embarazos y partos
  • Síntomas: los signos y síntomas de la insuficiencia venosa incluyen
    • Dolor, cansancio y pesadez en miembros inferiores
    • Hinchazón de las piernas principalmente en la tarde
    • Calambres en las piernas.
    • Varices y arañitas en las piernas
    • Engrosamiento y endurecimiento de la piel de los tobillos
    • Úlceras o heridas que tardan en sanar en las piernas y en los tobillos
  • Cuando consultar a un médico o internista vascular: En caso de que presente síntomas, varices en las piernas o sospeche que tenga enfermedad venosa crónica ya que esta enfermedad debe tratarse desde el principio para evitar complicaciones.
  • Complicaciones: La insuficiencia venosa crónica tiende a empeorar con el tiempo llevando a daño de la piel de las piernas y los tobillos con el riesgo de desarrollar úlcera varicosa, incluso es la insuficiencia venosa la principal causa de que aparezcan úlceras en las piernas. Además, aumenta el riesgo de trombosis venosa y de infecciones en las piernas celulitis, erisipela, linfangitis.
  • Estrategias de prevención:
    • Evitar pasar tiempo de pie o sentad@ por largos periodos.
    • Usar medias de compresión
    • Evitar el sobrepeso y obesidad.